La sorpresa tal vez sea la más tentadora y más difícil de
las herramientas del contador de historias y del guionista; porque si no viene
cargada de semillas, que de alguna manera dan pistas sobre lo por venir, le
abren huecos por donde le entra agua, como en las barcazas, que pueden
hundirla; el lector o espectador comprende que esa historia no esta hecha para
ser contada o vista por segunda vez, descubre el artificio. El espectador desea un narrador, no un mago que saca palomas de su sombrero.
viernes, abril 4
Manejo de la sorpresa
martes, abril 1
Arte y poder
Foto rodaje de "El Corazón de Jesús"
El arte debería estar siempre interpelando, rebelándose, cuestionando
o analizando los mecanismos del poder de su sociedad y no ponerse al servicio
de él. Y la de alguna manera la historia esta llena de ejemplos donde los muchos
artistas que lo han hecho y su arte sigue vivo, y a pesar de vivir en tiempos
donde solo se hacían cosas a través del poder, tenían una actitud que se negaba
a ser simples bufones del gobernante.
Por ejemplo Goya que termino sus días comprendiendo el
sentido absurdo del poder del monarca, exiliado en Burdeos; Mozart o Beethoven
que vivieron en contradicción y en rebeldía. Y por eso no es casual por ejemplo
que en el cine Buñuel, Milos Forman o Carlos Saura lo hagan y también presten
mucha atención a los artistas y su actitud frente al poder como lo prueban las
películas Amadeus o Goya en Burdeos.
Etiquetas:
arte y poder,
bufones,
Cacho Mendieta,
Forman,
Goya,
joker,
luigi antezana,
Marcos Loayza,
Saura
jueves, marzo 27
Decálogo
Decálogo para conjurar la complejidad del
cine
1)
No olvidar que el cine para
la mayoría es un negocio
2)
Lo mas importante es el pulso
narrativo, eso no quiere decir que este
excluida la poesía, sino que debe estar en los pliegues y no ser tropos
3)
Solo se tiene que ser fiel a
uno mismo y al relato que estamos trabajando
4)
Porque aspiramos a la
excelencia debemos ser radicales en nuestras propuestas
5)
Tenemos que ser fieles a
nuestra época y a nuestra sociedad
6)
Tenemos que confiar e el
poder de las historias
7)
En el buen cine el cine es
invisible
8)
El cine es un dialogo de alma
a alma
9)
El autor no esta ni mas
arriba, ni mas abajo que el espectador sino a su altura
10)
Porque es algo importante no
tomarse demasiado en serio a uno mismo
Etiquetas:
cine dentro del cine,
decálogo,
dibujos Marcos Loayza,
Marcos Loayza
jueves, febrero 27
Poesía
Etiquetas:
aforismo,
experiencia,
historia,
Metáfora
martes, enero 14
miércoles, enero 8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)