Mostrando entradas con la etiqueta creación personaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creación personaje. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 16

David Howard, Eduard Mabley



Encontrar acciones que revelen las emociones interior complejas de un personaje, en una de las tareas más difíciles que enfrenta un guionista, porque ahí esta la diferencia entra una historia que funciona y otra que solo habla de funcionar.

David Howard, Eduard Mabley

martes, marzo 11

Michael Blankford

 




El principio de "empatía" es oscuro, peri no puede haber dudas respecto a que la experiencia emocional del espectador es una especie de identificación... La identificación significa compartir el proposito del personaje, no sus virtudes


Michael Blankford

\


jueves, mayo 17

personajes sólidos





Para la creación de personajes sólidamente construidos, puedo hablar desde mi experiencia, y creo que para crearlos hay que basarse en el universo propio, no en la observación directa, sino contar con lo ya observado y asimilado, recurrir al caos interior donde se guardan seres entrañables que vimos y sentimos, las almas que dejaron huella, y por eso creo que recurrir a la observación directa e investigación particular nos va a conducir a contar con personajes achatados, mas cercanos y funcionales a la crónica que a nuestros fines.

viernes, marzo 25

Mkee y desarrollo de personajes.


Caudia Gaensel y Cacho Mendieta en "el corazón de Jesús", 2004

184.    Mkee recomienda  en el desarrollo que lo mejor que les pasa a los personajes  es para peor, y lo peor que les sucede es para mejor.

lunes, enero 17

Construcción del personaje:

Foto San Pedro, Media noche
Si bien del actor se puede decir que construye el personaje paso a paso, poniendo un ladrillo sobre otro, el guionista no debería proceder de esa manera, sino que vislumbra a su personaje; él aparece de una sola vez,como si viniera a través de la niebla. Después al convivir con él, es que terminamos de conocerlo.

miércoles, enero 12

Antonio Ungar sobre la construcción de personaje:



"Mis libros, como los de todos los escritores, son muy superiores a mí. Digo esto porque no me siento a construir personajes: se construyen en algún lugar misterioso y se me aparecen de repente, como en una visión. Lo que hago es escribirlos de la mejor manera posible, para que los lectores compartan el placer (o el padecimiento) de conocerlos"

sábado, octubre 9

Tipos de Personajes:

foto Ale Loayza
Emblemáticos
Arquetípicos
Heroicos
Dramáticos
Trágicos
Melodramático
Cómicos
Antiheroicos
Costumbristas
Fantásticos
Sociales
Míticos
Tópicos
Sicológico

jueves, septiembre 2

Personajes de Propp:



136. Los siete personajes de Propp:

a. el malo (agresor),
b. el donante (proveedor),
c. al auxiliar (el escudero),
d. la princesa,
e. el mandatario de la tarea,
f. el héroe
g. el falso héroe.

viernes, julio 16

Creación de personaje:

eictv

126. Que mayor misterio que la creación de un buen personaje, solamente recomiendo seguir el ejemplo de los viejos caminantes, y ser guiado solamente por el sentimiento que nos une a los personajes.