Mostrando entradas con la etiqueta conflicto dramático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conflicto dramático. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 9

Alexandre Dumas hijo

Alexandre

 Antes de crear cualquier situación dramática debe hacerse tres preguntas:

1.-  Que haría yo?

2.- Que haría otra gente?

3.- Que debe hacerse?

miércoles, agosto 9

los resortes




A diferencia de un sociólogo o un matemático para mi es difícil escudriñar las relaciones que se dan entre el pensar, el sentir, el mirar, el razonar, el intuir, el conocer, el saber, el gustar, el entender, el querer, el soñar, en comprender, el cicatrizar, el recordar y el olvidar; en el momento de hacer una obra.
Trato que mis obras hablen de las cosas que mueven los resortes más profundos con la confianza de que soy hijo sobre todo de mi tiempo y que esas cosas son también importantes para el público.
El mapa y el camino lo trazan las formas y nunca se arriba donde se suponía que que llegaría y en ese trayecto es que brotan los temas sembrados por las extrañas relaciones a las que me refería.


lunes, diciembre 28

sobre el conflicto:


Es fácil tramar, entender y proponer dramáticamente un conflicto grande, espectacular y evidente, donde se dibujen claramente el protagonista y su antagonista del mismo; pero por eso mismo será también fácil para el espectador mirar y comprender como es que se desarrollará el mismo, y hasta es posible que él pueda leer por donde no deba, ni puede encaminarse, de tal manera que cuando lleguemos a el final de la historia, encontráremos al espectador en medio del bostezo o al borde del sueño. La tarea y lo difícil es trabajar sobre conflictos aparentes,escondidos, disfrazados, transferidos; conflictos de "baja intensidad",que esconden cuestiones de la condición humana; conflictos que por su capacidad perturbadora están escondidos muy dentro de los protagonistas y por ende, posiblemente estén escondidos también en los espectadores. Para eso hay saber mirarse uno mismo con mucha humildad por dentro, no es facil, pero es el trabajo del guionista; es lo que hace a la densidad dramática de la obra.