.
Mostrando entradas con la etiqueta guión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guión. Mostrar todas las entradas
jueves, febrero 4
A priori
viernes, septiembre 25
entre latente y evidente
En un guión siempre se agradece más todos los elementos latentes y menos los evidentes.

Etiquetas:
guion,
guión,
guión y sicología,
latente
martes, mayo 9
el tono de Piglia
- 477.-"El tono es la relación que establece el autor con la historia que está contando", Ricardo Piglia
Etiquetas:
guión,
narrativa,
Ricardo Piglia,
terminos,
tono
viernes, abril 4
Manejo de la sorpresa
La sorpresa tal vez sea la más tentadora y más difícil de
las herramientas del contador de historias y del guionista; porque si no viene
cargada de semillas, que de alguna manera dan pistas sobre lo por venir, le
abren huecos por donde le entra agua, como en las barcazas, que pueden
hundirla; el lector o espectador comprende que esa historia no esta hecha para
ser contada o vista por segunda vez, descubre el artificio. El espectador desea un narrador, no un mago que saca palomas de su sombrero.
jueves, junio 6
Fritz Lang
En respuesta a lo que yo creo que es un director, creo que debe ser un poco... psicoanalista, meterse en la piel de actor, debe saber porque la gente del guión hace lo que hace... Tal vez en todas nuestras películas pongamos nuestros corazones, nuestros deseos, lo que amamos o lo que nos ha traicionado... Fritz Lang respondiendo a Godard
Etiquetas:
dirección de actores,
Fritz Lang,
guión,
jean luc godard,
siconalisis
martes, mayo 21
dejar al director
Etiquetas:
dirección,
guión,
puesta en escena
martes, marzo 12
estructura y dialogos
Tiene que haber una relación entre la estructura general del
guión y los diálogos de toda la película.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)