Mostrando entradas con la etiqueta decálogo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decálogo. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 19

decálogo de Albert Boadella

Albert Boatella nunca llegó a Bolivia, pero su decálogo expuesto alguna ve en una conferencia en la fundación Juan March, vale la pena compartirla para nuestra sociedad, apenas es un resumen para invitar a indagar mas sobre su pensamiento y obra:

1.- Rechazar la fantasía- el arte es presenta mas la vida que la vida misma,
2.-No trabajar con quien te llama a la hora del almuerzo- el arte trabaja con el tiempo y muchos no son armónicos con el tiempo, siempre están a deshoras, y lo harán también en la escena.
3.-Quitar el monopolio de la poesía a los poetas.- todo arte tiene poesía, porque es con muy poco ofrecer mucho, y no solo está en los libros de "poesía"
4.-Cultivar constantemente el mal gusto- el buen gusto no es otra la moda y ella siempre es mas efímera que la obra de arte.
5.-Defenderse de la modernidad.- en estos tiempos muchos artistas se creen en la obligación de ser modernos y vanguardista aun a costa de sacrificar la comunicación con su publico, o quieren transmitir directamente su caos con caos.
6.-Fomentar los enemigos- a pesar de que en estos tiempos de tanta corrección política no es fácil estar cuestionando las verdades absolutas.
7.-No frecuentar la sopa boba.- En estos tiempos que ha cambiado sustancialmente los mecenazgo, hay que tener cuidado con las subvenciones del estado que parecen ser un tributo al vasallaje.(el publico te da mas libertad que los auspiciadores)
8.-Traicionar periódicamente a la patria.-El artista tiene la obligación de tener una visión critica a la visión que todos tienen en su momento, por eso combate las dictaduras o ciertas convenciones política y morales de su tiempo.
9.-Combatir sin piedad a los nuevos dioses- El artista no esta para endiosar sino para ser despertar el pensamiento critico, desde el político hasta el artístico.
10.- No trabajar nunca- hacer las cosas por el gusto de hacerlas no por la obligación. disfrutar con el oficio.


jueves, marzo 27

Decálogo

Decálogo para conjurar la complejidad del cine





1)   No olvidar que el cine para la mayoría es un negocio

2)   Lo mas importante es el pulso narrativo,  eso no quiere decir que este excluida la poesía, sino que debe estar en los pliegues y no ser tropos

3)   Solo se tiene que ser fiel a uno mismo y al relato que estamos trabajando

4)   Porque aspiramos a la excelencia debemos ser radicales en nuestras propuestas

5)   Tenemos que ser fieles a nuestra época y a nuestra sociedad

6)   Tenemos que confiar e el poder de las historias

7)   En el buen cine el cine es invisible

8)   El cine es un dialogo de alma a alma

9)   El autor no esta ni mas arriba, ni mas abajo que el espectador sino a su altura


10)                 Porque es algo importante no tomarse demasiado en serio a uno mismo