Mostrando entradas con la etiqueta construccion dramática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta construccion dramática. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 14

9 Lecciones de Brecht

9 lecciones opuestas al sistema de Stanisvaski
1951

       foto de LAS BELLAS DURMIENTES 2012


1. El sentido de la cualidad poética de una Obra.
2. El sentido de las responsabilidades con la Sociedad.
3. El trabajo de conjunto de las "vedettes".
4. La importancia de las grandes lineas y de los detalles.
5. La obligación de ser Verdadero.
6. La armonia de lo natural y el estilo.
7. La representación de la realidad como tejida de contradicciones.
8. La importancia del ser humano.
9. La importancia del progreso en el arte

jueves, marzo 8

comedia



fotograma LAS BELLAS DURMIENTES, Elías Serrano, Paola Salinas, Luigi Antezana, Daniel Larrazabal, Fred Nuñez, Yessica Mouton


211.    En la comedia el guionista  plantea una misteriosa  ecuación entre los objetos, los personajes y el azar. Y tener el cuidado de no cometer  la torpeza de traicionarla.

sábado, agosto 6

Bertolt Brecht


Bertolt Brecht
Nuestro Drama debe plantear y plateará  las mismas cuestiones que plantaban los griegos; es decir, la gran pregunta de  que con que propósito nos separamos después de que hemos estado reunidos. Pues como toda acción que realiza el hombre, el drama es una lucha contra la caducidad

miércoles, marzo 2

6 esquemas Dramáticos:


“Siembra un pensamiento, cosecha una acción. Siembra una acción cosecha un hábito, siembra un hábito cosecha un carácter, siembra un carácter cosecha un destino”. (Proverbio Chino)

1.     1.                El Héroe: basado en el mito de Teseo: que se encontró y mató al Minotauro en el Laberinto de Creta. Los personajes-héroes moldeados según Teseo son almas valientes capaces de enfrentarse a cualquier enemigo o de cumplir cualquier tarea por difícil que sea. El héroe se gana el favor de la audiencia en el sentido de que eleva el valor moral que conecta a la humanidad con lo que es bueno y decente.

2.     2.                La pareja de amigos: basado en el mito de Damon y Pitias suele ser una pareja de amigos que se embarcan juntos en alguna aventura, por ejemplo: Midnight Cowboy. Hay variaciones que incluyen dos iguales: Arma Letal, Un hombre y una mujer, El informe Pelícano... También este tipo de historia se refiere a un grupo de héroes que juntos se embarcan en una causa arriesgada.

3.     3.                La búsqueda imposible: se refiere a los personajes que se embarcan en una aventura noble, o viaje en lugar de simplemente luchar contra el villano. En este arquetipo se suele plantear el objetivo y luego como los personajes fracasan o no en su búsqueda.

4.     4.                El rey debe morir: este arquetipo trata de conflictos entre padres e hijos o con situaciones en las que el orden antiguo debe ser relevado por uno nuevo. Estas historias de rebelión pueden tomar muchas formas por ejemplo: que uno de los padres quiere quedarse con los hijos, conflictos edípicos, etc... Este arquetipo se refiere a dos importantes momentos en la vida de cada uno: separación del hijo o hija de sus padres y la individuación que es una necesidad interna para conseguir el sentido del yo, de uno mismo.

5.     5.                Medea: basado en la leyenda de Medea, en la idea del poder de la mujer. El arquetipo de Medea se separa de los antiguos arquetipos patriarcales presentando a una mujer que no está atada al dominio masculino.

6.     6.                Fausto: basado en la leyenda alemana del S.XVI, suele tratar de los extremos a los que llega la gente para conseguir lo que quieren. Hay una cualidad diabólica en muchas historias faústicas ya que la riqueza, el poder, el conocimiento que posee el protagonista, suele provenir de fuerzas corruptas. El poder corrupto puede ser una corporación, un grupo militar, una burocracia....


viernes, junio 18

la construcción de discurso:

bogota


113. Quien sabe de antemano donde está el meollo de lo que está trabajando, seguramente terminará construyendo un discurso retórico y cargado de aires pontificadores.

sábado, diciembre 12

Ionesco:



"cuando escribo una obra teatral no obedezco a ningún plan preconcebido. Cada vez es una aventura nueva, una cacería, un viaje con descubriientos insospechados. Mi método es no tener ninguno.
La obra se construye por sí misma o no se construye en absoluto".

barnabas claros brasil