Mostrando entradas con la etiqueta personaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personaje. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 11

Michael Blankford

 




El principio de "empatía" es oscuro, peri no puede haber dudas respecto a que la experiencia emocional del espectador es una especie de identificación... La identificación significa compartir el proposito del personaje, no sus virtudes


Michael Blankford

\


lunes, marzo 10

James M. Cain


 

Joe Sistrom se sentó por allí medio malhumorado y con cara larga, y de repente dijo:"todos los personajes de las películas de serie 'B' son demasiado listos." Nunca lo he olvidado. Fue una curiosa observación, expresado en palabras -vívidas e inolvidables- el principio de que , cuando un personaje es demasiado listo y apropiado para los propósitos del autor, todo en la historia empieza a flojear y a ser terriblemente inconsistente. Un fallo el flojear y otro ser inconsistente. Ambos son fallos graves en una historia.

James M. Cain

martes, marzo 21

personajes







"los personajes no tienen necesidades, tienen posibilidades"


viernes, julio 17

personaje




296.    El personaje es una ilusión del carácter del autor, no es una persona, es un modelo de hombre que tiene dos dimensiones y que nosotros presentamos como si tuviera tres.

sábado, mayo 30

Noción de personaje




295.    Hay una noción de personaje que: se tiene o no se tiene, sin términos medios. Y el personaje se adentra en uno, como algo que es parte de nuestro interior, lo conocemos no en sus partes, sino en su totalidad y también lo desconocemos en sus sombras, que nos seducen y piden que les cedamos mas tiempo y espacio  dentro nuestro.

sábado, noviembre 30

Sobre la inteligencia

Nada mas triste cuando se delata que los personajes son mas inteligentes que el guionista.

martes, abril 30

Robert Anderson





284.-    “Buscar  una voz para cada personaje que simbolice su actitud” 
Robert  Anderson

jueves, abril 25

solidez del personaje



283.    La solidez  del personaje se apoya en lugares oscuros  y escondidos del autor,  que son como los sentimientos,  se los siente o no,  y son independientes de las razones.

jueves, mayo 31

Misterio de Tenesse Williams

 afiche de la gata sobre el tejado caliente


Es preciso dejar algo de misterio en la revelación de un personaje en una obra, así como siempre se deja mucho misterio en la relación de una persona en la vida, incluso en la revelación de una persona ante si misma.
Esto no absuelve al dramaturgo de su deber de observar y hurgar tan clara y honestamente como LEGITIMAMENTE pueda hacerlo.
Pero tiene que llevarlo a evitar conslusiones demasiado retundas, las definiciones fáciles que convierten una obra en nada más que una obra, y no en una trampa oara pescar la verdad de la experiencia humana

Tenesse Williams

jueves, mayo 17

personajes sólidos





Para la creación de personajes sólidamente construidos, puedo hablar desde mi experiencia, y creo que para crearlos hay que basarse en el universo propio, no en la observación directa, sino contar con lo ya observado y asimilado, recurrir al caos interior donde se guardan seres entrañables que vimos y sentimos, las almas que dejaron huella, y por eso creo que recurrir a la observación directa e investigación particular nos va a conducir a contar con personajes achatados, mas cercanos y funcionales a la crónica que a nuestros fines.

viernes, febrero 10

historia y personaje

un personaje no es una persona, es un personaje
 
 jesus en El CORAZON DE JESUS


 y tiene una relación espacial y particular con la historia que se esta contando, esa extraña relación hace que el espectador sienta, cuando la ecuación funciona, que esa especial historia solo le puede pasar al personaje que la encarna y no a otro y surge en el espectador de manera natural las preguntas; y si a mi me pasaría ¿como seria mi historia? y ¿que haría yo en esa situación?

sábado, octubre 15

personaje:


"A las personas, no se las conoce cuando llegan,
sino cuando se van¨
Raul Loayza




viernes, agosto 19

Dominique Parent-Altier

primer día de rodaje LAS BELLAS DURMIENTES


Dominique Parent-Altier considera que hay tres maneras de presentar a los personajes por la acción, la mas recomendable, por el contexto y mediante los diálogos, la menos confiable. Pero la pregunta es como hacer la presentación de personajes en la historia de manera natural, porque por mas bien que este hecha técnicamente, si se notan las costuras no sirve de nada. Creo que hay que confiar en el instinto del narrador de saber bien donde empezar la historia.

jueves, junio 30








Potosi







193 .    No pierdas la oportunidad de hablar con los protagonistas de tu historia.

lunes, marzo 28

Linda Seger:


zoila


185.    “Teniendo  en cuenta la naturaleza humana,  
un personaje es más que un conjunto de coherencias”
Linda Seger

viernes, marzo 25

Mkee y desarrollo de personajes.


Caudia Gaensel y Cacho Mendieta en "el corazón de Jesús", 2004

184.    Mkee recomienda  en el desarrollo que lo mejor que les pasa a los personajes  es para peor, y lo peor que les sucede es para mejor.