martes, febrero 28

domingo, febrero 26

Scorza y los poetas








En las ciudades los poetas
buscan la sombra más delagada
para reflejar la ausencia nostálgica del aire.
Manuel Scorza

sábado, febrero 25

es vano escribir



211.    Es vano escribir  sin sobresaltos.

martes, febrero 21

Los elementos



Copacabana
210.    Un buen guión debería tener la capacidad de amplificar los elementos  en la medida que “recibe poca cantidad   y emite gran  cantidad”

sábado, febrero 18

Tragedia, Franco Rella

En la tragedia no asistimos simplemente al ceder del hombre ante el destino sino , más bien, al realizarse del hombre en un conflicto que da destino mismo a su forma.
Franco Rella 1992
































boceto para la escenografía de EL CORAZON DE JESUS

martes, febrero 14

Julio Cortazar y los temas

...Puede decirse que no hay temas absolutamente insignificantes.  Lo que hay es una alianza misteriosa y compleja entre ciertos escritores y ciertos temas en un  momento  dado.
Julio Cortazar.

viernes, febrero 10

historia y personaje

un personaje no es una persona, es un personaje
 
 jesus en El CORAZON DE JESUS


 y tiene una relación espacial y particular con la historia que se esta contando, esa extraña relación hace que el espectador sienta, cuando la ecuación funciona, que esa especial historia solo le puede pasar al personaje que la encarna y no a otro y surge en el espectador de manera natural las preguntas; y si a mi me pasaría ¿como seria mi historia? y ¿que haría yo en esa situación?

martes, febrero 7

Ruben Fonseca




Un guión se escribe varias veces. Eso, por cierto, es común en la hechura de textos literarios en general, principalmente en la poesía (“Un poema nunca se termina, sólo se abandona”, como dice Valéry, lo que también vale para los textos literarios).

Rubem Fonseca

domingo, febrero 5

homenaje a Tomas Gutierres Alea,

La muerte de Tomas vino como suele llegar la lluvia: anunciada en elcielo y
por las hormigas. Él mismo se ocupo de filmarla y presentarla auna
sabiendas que la tenía cerca, como un sobrecogedor paréntesisen su última
película "GUANTANAMERA sencillamente como furia de agua sobreel asfalto de
la carretera, furia que no alcanza a tormenta, furia que interrumpe el viaje
y la propia película. Tomas toma la palabra con voz Yoruba : "Obbataláhizo
la vida, pero se le olvido hacer la muerte. Pasaban los años y loshombres
y las mujeres cada vez se ponían mas viejos, pero no se morían...Latierra
se lleno de viejos que tenían miles de años y que seguíanmandando de
acuerdo a sus viejas leyes, los jóvenes tenían que obedecerlosy cargar con
ellos, porque siempre habían sido así las cosas. Pero cadadía la carga se
hacía mas pesada. Tanto clamaron los jóvenes que un díasus clamores
llegaron a oídos de Oloffin, y Oloffin vio que el Mundo no era tanbueno
como él lo había planeado. Y vio que el dolor se habíaadueñado de la
tierra...Entonces Oloffin le dijo a Odduá que llamara a Ikúpara que se
encargara del asunto. Hizo Ikú entonces que lloviera y lloviera sobrela
tierra durante treinta días y treinta noches sin parar, y todo fuequedando
bajo el agua. Solo los niños y los más jóvenes pudierontreparse en los
árboles gigantes y subir a las montañas mas altas. Y la tierraentera se
convirtió en un gran río sin orillas. Hasta que la mañanadel día treinta y
uno paró de llover. Los jovenes vieron entonces que la tierra estabamas
limpia y más bella, y corrieron a darle gracias a Ikú, porquehabía acabado
con la inmortalidad. (1)
Y gracias a él, a quien nunca pude decirle "Titón porqueese apodo me sabia
a un diminutivo poco feliz e injusto de huracán , de tornado, esque la
lluvia nunca mas será la misma , la voz de los dioses de los hombresque
anuncian la importancia de morir después de la lluvia.
Y así todos los innumerables muertos en el cine se parecen, casison
iguales, menos uno: el de "MUERTE DE UN BURÓCRATA Y la voz fuerade campo
(voz en off) dejo de ser un simple recurso técnico para hacerse pellejode
los cineastas de nuestra América después de ver "MEMORIASDEL
SUBDESARROLLO, y los ángeles cambiaron para siempre despuésde "LOS
SOBREVIVIENTES , y el dulce de mango cubano nunca supo igual despuésde ver
"CARTAS DEL PARQUE y ni Lezama , ni las obras para piano de Ignacio
Cervantes serán las mismos después de "FRESA Y CHOCOLATE.
Es que hay una innumerable lista de cosas que volvimos a descubrir ensu
sentido de raíz vital gracias a su mirada , que a pesar de estarcargada de
malicia, "nunca perdió la ternura jamas.
Una innumerable lista que sin apuros y con toda la calma del mundo yla
paciencia que manda el caribe va a mostrarse, ahora, gracias a nuevos ojos:
un pedazo aquí, otro allá, un pedazo hoy otro mañana.
Como él mismo dijo al final de su carrera cuando es finalmentereconocido
por el gran publico internacional "hay muchas personas en el mundoque se
interesan por esas pequeñas cosas que uno todavía necesitadecir
Tomas nunca lo supo pero sus ojos van a seguir mirando este continente en
películas que recién se van a filmar, o por lo menos habráque luchar por
eso. Ese el mejor agradecimiento que se le podemos hacer.
(1) -Fragmento del Texto de la película"GUANTANERA en la secuencia de la
lluvia con la voz de José Antonio Rodríguez.

sábado, febrero 4

Almodóvar por Almodóvar / La piel que no quisiera habitar

 

La piel que habito, la última cinta del director manchego -que tuvo un opaco estreno en el festival de cine de Cannes pasado- creo que marca definitivamente la despedida de Pedro Almodóvar del cine; pero no se trata de un testamento, sino de un simple alejamiento, seguirá haciendo seguramente películas y las estrenará y hasta tendrán buena crítica. Pienso esto porque creo que Almodóvar eligió ir, como hacen muchos artistas en cierto momento de su carrera, por senderos donde no se retorna; porque creo que los peores caminos para el artista son, uno: tomarse muy en serio a uno mismo, y dos: repetirse.
Y Almodóvar no hace, en esta película, otra cosa que refritar sus mejores momentos. En su notas de director para encarar la adaptación de la novela Tarántula de Thierry Jonquet escribe que se le vinieron a la memoria Luis Buñuel, Alfred Hitchcock y Fritz Lang, en todas sus etapas (europea y americana), y también Dario Argento y Mario Bava y otros setenteros de películas policiales y de terror italiano; pero confiesa que ninguno de esos le sirvió como referente, y que decidió volcarse sobre su propio camino y dejarse llevar por la intuición.
El resultado es totalmente predecible, a pesar del laberinto que pretende ser trama, durante largos minutos vemos a Almodóvar esforzándose por hacer una película de Almodóvar, con cosas que ya las hemos visto en sus anteriores pelis:  con un cantante bueno en escena, como estuvieron Estrella Morente, Caetano Veloso, o Luz Casals; escenas con toda la parafernalia médica, travestis totalmente producidos para la pantalla, referencias edulcoradas al mundo del sadismo, Antonio Banderas derrochando sex apeal, encuadres destinados sólo a sorprender, reivindicación del kitch de décadas pasadas.
Es decir, de alguna manera banalizando su propia poética, y para colmo en una versión Almovodarligth. Todo un esfuerzo para sólo conseguir demostrar que si juntamos todo lo mejor de Almodóvar en una sola película, el resultado será su peor película.
Tal vez pueda parecer innecesariamente cruel y radical la crítica; pero creo que el director planteó su juego así. Lo mínimo que podemos exigirle es gran calidad de audacia.


viernes, enero 27

salto lo invisible



filmacion de "Las Bellas Durmientes"


209.-         “Por la poesia damos un salto de la realidad visible a la invisible”   Ana Maria Loynaz

viernes, enero 20

ambición.

 






dibujo


208.-     Ambicionar la excelencia.

lunes, enero 16

ecuación



 Cuba

207.-     A mas acción  menos profundidad    
y viceversa 
en la medida que decae la calidad de obra.

martes, enero 10

ecuación



autoretrato

206.     Hay una oscura ecuación  dialéctica entre la acción y la profundidad, a mayor acción menos profundidad, pero que puede ser cada vez  más inversamente proporcional mientras  mas baja la calidad de la obra.

viernes, enero 6

Potosi


Todo poeta para ser verdadero no debe discurrir en verso, sino inventar mitos


platon

viernes, diciembre 30

honradez





205.-     Hay una  cosa que el guionista  no puede prescindir: Honradez  humana.

lunes, diciembre 26

sábado, diciembre 24

IGNORANCIA



Nada peor que la escritura desde la soberbia, desde la Ignorancia ilustrada.

viernes, diciembre 23

decalogo de Sergio Ramírez

Parefraseando a quien parafrasea:

1.- No aburriras al espectador W Wilder
2.- Antes de atrapar el asesino hay que atrapar al espectador
3.- Si aparece una pistola en el primer acto, se tiene que disparar antes de que termine la obra A. Chejov.
4.- El arte de escribir el arte de suprimir F. Kafka
5.- La escritura debe ser ligera  I Calvino.
6.- Nunca enseñes cómo se construye la trampa en que ha caído el lector ; y deja que sea el lector precavido quien un día vea con sus propios ojos los andamios con que se edificó tu escritura. (S King*)
7.- No pienses jamás que porque el lector lee rápido no se fija en la transparencia de un párrafo fruto de sucesivas correcciones.
8.- No reveles de antemano algo que tienes que esconder, pero revélalo a tiempo. Y nunca escondas lo que es innecesario esconder.
9.- El lector siempre prefiere la acción a la demora, a menos que se trate de un cuerpo desnudo.
10.- La realidad no es más que el clavo que nos sirve para colgar la novela.Alejandro Dumas
Bonus track:    “la belleza nunca es más que una promesa de felicidad”. Stendhal
 

*la cita es nuestra

lunes, diciembre 19

Cecil Taylor y las escuelas

Lo que ahce al Jazz tan interesante es que cada hombre es su propia escuela... Si realmente desea persuadir, debe conocer otras academias, pero la idea es que posea ese algo especial. Y a veces uno n siquiera sabe lo que es
cecil taylor

viernes, diciembre 16

Juan Jose Saer

¨en la cama¨,  técnica mixta

Parafraseando a Saer, sobre el oficio del guionista podemos decir:


"fabricamos recuerdos falsos
para memorias verdaderas"

jueves, diciembre 15

perturbador Williams

Es triste y turbador y nada atrayente que esas emociones que lo conmueven lo bastante profundamente como para exigir expresión y para cargar esa expresión con cierto grado de luz y energía, estén todas enraizadas, por distintas que pueden ser en su superficie, en las preocupaciones particulares y a veces singulares del artista mismo
Tennesse Williamms

sábado, diciembre 10

deje que llegue

deja que llegue a ti lo que no tiene nombre, lo que es raiz y no ha advenido del aire: flujo de lo oscuro que sube en oleadas: vagido brutal de lo que que yade y pugna hacia lo alto: donde a su vez será disuelto en la ultima forma de las formas: invertida raíz: la llama.
Jose Angel Valente

martes, diciembre 6

Silencio

 
 
"Para un gran amor no hace falta mas lenguaje que el silencio, pues la palabra tiene la desgracia que limita y a veces finge"
Gonzalo Arango.

sábado, diciembre 3

Lajos Egri

fragmento de story de LAS BELAS DURMIENTES

Lajos Egri proponia que la la premisa tenia que tener tres partes: Caracter, conflicto y conclucion. a pesar de la eficacia creo que condiciona a que la obra debe tener un mensaje, se hace la obra para demostrar la conclusion a la que se quiere llegar; creo que la premisa es una manera de asumir la obra que puede incluir la estructura, el conflicto, el caracter y sus ausencias.

sábado, noviembre 19

teoria



Cuba


204.-   Los textos,  teorías y métodos de narratología son útiles para desarmar un relato  pero totalmente inútiles al momento de  armarlos y cuando se  logra  armar,  como un rompecabezas, se necesita mucho talento para que no se noten las piezas y las costuras.

miércoles, noviembre 16

la veta





filmación de LAS BELLAS DURMIENTES (2012)




203.-   Cuando trabajas buscando las cosas por contar,  a veces surge la veta mineral, donde  hay que tener, como tiene el viejo minero,  el instinto  y conocimiento  para poder respetar su dirección.

viernes, noviembre 11

las bellas en Googleando

boliviagoogleando.com



Paola Salinas y Carlos Rocabado

“El público tiene derecho de estar molesto con los cineastas Bolivianos”

miércoles, noviembre 2

el tema y la historia


YESSICA MOUTON una de "las Bellas durmientes" (2011)




202.   Se encuentra el tema después de trabajar una historia que tiene una extraña fuerza  que es capaz de despertar en nosotros innumerables variables,  contradicciones, sentimientos y sensaciones.

sábado, octubre 29

mirar lejos:




filmación de LAS BELLAS DURMIENTES



201.    Dijo el maestro de física:  si he podido mirar mas lejos es porque me he parado encima los hombros de gigantes, que son mis maestros.