viernes, enero 27

salto lo invisible



filmacion de "Las Bellas Durmientes"


209.-         “Por la poesia damos un salto de la realidad visible a la invisible”   Ana Maria Loynaz

viernes, enero 20

ambición.

 






dibujo


208.-     Ambicionar la excelencia.

lunes, enero 16

ecuación



 Cuba

207.-     A mas acción  menos profundidad    
y viceversa 
en la medida que decae la calidad de obra.

martes, enero 10

ecuación



autoretrato

206.     Hay una oscura ecuación  dialéctica entre la acción y la profundidad, a mayor acción menos profundidad, pero que puede ser cada vez  más inversamente proporcional mientras  mas baja la calidad de la obra.

viernes, enero 6

Potosi


Todo poeta para ser verdadero no debe discurrir en verso, sino inventar mitos


platon

viernes, diciembre 30

honradez





205.-     Hay una  cosa que el guionista  no puede prescindir: Honradez  humana.

lunes, diciembre 26

sábado, diciembre 24

IGNORANCIA



Nada peor que la escritura desde la soberbia, desde la Ignorancia ilustrada.

viernes, diciembre 23

decalogo de Sergio Ramírez

Parefraseando a quien parafrasea:

1.- No aburriras al espectador W Wilder
2.- Antes de atrapar el asesino hay que atrapar al espectador
3.- Si aparece una pistola en el primer acto, se tiene que disparar antes de que termine la obra A. Chejov.
4.- El arte de escribir el arte de suprimir F. Kafka
5.- La escritura debe ser ligera  I Calvino.
6.- Nunca enseñes cómo se construye la trampa en que ha caído el lector ; y deja que sea el lector precavido quien un día vea con sus propios ojos los andamios con que se edificó tu escritura. (S King*)
7.- No pienses jamás que porque el lector lee rápido no se fija en la transparencia de un párrafo fruto de sucesivas correcciones.
8.- No reveles de antemano algo que tienes que esconder, pero revélalo a tiempo. Y nunca escondas lo que es innecesario esconder.
9.- El lector siempre prefiere la acción a la demora, a menos que se trate de un cuerpo desnudo.
10.- La realidad no es más que el clavo que nos sirve para colgar la novela.Alejandro Dumas
Bonus track:    “la belleza nunca es más que una promesa de felicidad”. Stendhal
 

*la cita es nuestra

lunes, diciembre 19

Cecil Taylor y las escuelas

Lo que ahce al Jazz tan interesante es que cada hombre es su propia escuela... Si realmente desea persuadir, debe conocer otras academias, pero la idea es que posea ese algo especial. Y a veces uno n siquiera sabe lo que es
cecil taylor

viernes, diciembre 16

Juan Jose Saer

¨en la cama¨,  técnica mixta

Parafraseando a Saer, sobre el oficio del guionista podemos decir:


"fabricamos recuerdos falsos
para memorias verdaderas"

jueves, diciembre 15

perturbador Williams

Es triste y turbador y nada atrayente que esas emociones que lo conmueven lo bastante profundamente como para exigir expresión y para cargar esa expresión con cierto grado de luz y energía, estén todas enraizadas, por distintas que pueden ser en su superficie, en las preocupaciones particulares y a veces singulares del artista mismo
Tennesse Williamms

sábado, diciembre 10

deje que llegue

deja que llegue a ti lo que no tiene nombre, lo que es raiz y no ha advenido del aire: flujo de lo oscuro que sube en oleadas: vagido brutal de lo que que yade y pugna hacia lo alto: donde a su vez será disuelto en la ultima forma de las formas: invertida raíz: la llama.
Jose Angel Valente

martes, diciembre 6

Silencio

 
 
"Para un gran amor no hace falta mas lenguaje que el silencio, pues la palabra tiene la desgracia que limita y a veces finge"
Gonzalo Arango.

sábado, diciembre 3

Lajos Egri

fragmento de story de LAS BELAS DURMIENTES

Lajos Egri proponia que la la premisa tenia que tener tres partes: Caracter, conflicto y conclucion. a pesar de la eficacia creo que condiciona a que la obra debe tener un mensaje, se hace la obra para demostrar la conclusion a la que se quiere llegar; creo que la premisa es una manera de asumir la obra que puede incluir la estructura, el conflicto, el caracter y sus ausencias.

sábado, noviembre 19

teoria



Cuba


204.-   Los textos,  teorías y métodos de narratología son útiles para desarmar un relato  pero totalmente inútiles al momento de  armarlos y cuando se  logra  armar,  como un rompecabezas, se necesita mucho talento para que no se noten las piezas y las costuras.

miércoles, noviembre 16

la veta





filmación de LAS BELLAS DURMIENTES (2012)




203.-   Cuando trabajas buscando las cosas por contar,  a veces surge la veta mineral, donde  hay que tener, como tiene el viejo minero,  el instinto  y conocimiento  para poder respetar su dirección.

viernes, noviembre 11

las bellas en Googleando

boliviagoogleando.com



Paola Salinas y Carlos Rocabado

“El público tiene derecho de estar molesto con los cineastas Bolivianos”

miércoles, noviembre 2

el tema y la historia


YESSICA MOUTON una de "las Bellas durmientes" (2011)




202.   Se encuentra el tema después de trabajar una historia que tiene una extraña fuerza  que es capaz de despertar en nosotros innumerables variables,  contradicciones, sentimientos y sensaciones.

sábado, octubre 29

mirar lejos:




filmación de LAS BELLAS DURMIENTES



201.    Dijo el maestro de física:  si he podido mirar mas lejos es porque me he parado encima los hombros de gigantes, que son mis maestros.

domingo, octubre 23

Silencio y tiempo:

No perdamos el silencio
que nos regala el tiempo,

Y, cuando haya tiempo,
usemos las palabras
que ha enseñado el silencio

      HUMBERTO AKABAL

sábado, octubre 15

personaje:


"A las personas, no se las conoce cuando llegan,
sino cuando se van¨
Raul Loayza




viernes, octubre 14

autoreferencias


filmación de LAS BELLAS DURMIENTES



200.    Es bueno no olvidar que se siempre se copia y sería bueno poder elegir a tus maestros y no olvidar tampoco que es de muy mal gusto además de arrogante  copiarse a si mismo.

viernes, septiembre 23



Las Bellas Durmientes 2001

199.    Hay dos tipos de narradores:
a.     Unos quienes gozan de ser el centro de atención  al momento de contar su  historia, 
b.     y los otros a quienes  les asaltan ideas muy poderosas y para poder expresar las terminan  recurriendo a una historia.

viernes, septiembre 2

NO verbal;



Paola Salinas LAS BELLAS DURMIENTES
198.    “La mas sencilla de las comunicaciones  es el lenguaje hablado” Pero el guionista  debe trabajar siempre con las mas complejas de las comunicaciones   y  las palabras serán sobretodo las que nos permiten darle  apariencia  de vida cotidiana y  extraordinariamente  será  el lenguaje  que usamos.


martes, agosto 23

Cassavetes III




fotograma LAS BELLAS DURMIENTES 2001


He conocido muchos cineastas que
debutaron con enorme talento, y que luego perdieron los pedales. No
digo que se hayan vendido, sino que, de un modo u otro, si se pretende
enfrentar al sistema, uno perderá.

sábado, agosto 20

John Cassavetes:

John Cassavetes (1929-1989)




Di aquello que eres. No lo que quisieras ser. Tampoco lo que debieras
ser. Con lo que tú eres es suficiente

viernes, agosto 19

Dominique Parent-Altier

primer día de rodaje LAS BELLAS DURMIENTES


Dominique Parent-Altier considera que hay tres maneras de presentar a los personajes por la acción, la mas recomendable, por el contexto y mediante los diálogos, la menos confiable. Pero la pregunta es como hacer la presentación de personajes en la historia de manera natural, porque por mas bien que este hecha técnicamente, si se notan las costuras no sirve de nada. Creo que hay que confiar en el instinto del narrador de saber bien donde empezar la historia.

martes, agosto 16






197.    Los buenos guiones son como ejercicios, hay una sensación de que el autor se ha planteado un juego y nos convida a participar en el.