viernes, marzo 1

tempo



278.    Cuando se escribe es importante  tener dentro el tempo en el que se mueve  el guión.



tempo.
(Del it. tempo).
1. m. Ritmo, compás. U. m. en leng. musical y poét.
2. m. Ritmo de una acción. U. más referido a la acción novelesca o teatral.

miércoles, febrero 27

Males


F.- Sobre todo en la comedia es donde más molesta y se siente cuando está sobreescrita, uno de los mayores males de nuestros guiones.

lunes, febrero 25

Pasolini



277.    Passolini  reclamaba que los autores se agitaban,  agonizaban pero no morían  lo suficiente  dentro de sus obras.

jueves, febrero 21

arte del cine



276.    Si la plástica es el arte de mostrar,  el del cine es el del esconder, si el teatro es el arte de la representación el cine es el de la simulación, si la escultura es el arte de intervención en el espacio, el del cine es el de su sugerencia.

miércoles, noviembre 14

9 Lecciones de Brecht

9 lecciones opuestas al sistema de Stanisvaski
1951

       foto de LAS BELLAS DURMIENTES 2012


1. El sentido de la cualidad poética de una Obra.
2. El sentido de las responsabilidades con la Sociedad.
3. El trabajo de conjunto de las "vedettes".
4. La importancia de las grandes lineas y de los detalles.
5. La obligación de ser Verdadero.
6. La armonia de lo natural y el estilo.
7. La representación de la realidad como tejida de contradicciones.
8. La importancia del ser humano.
9. La importancia del progreso en el arte

martes, septiembre 18

el secreto

 



f).-
...el secreto está en saber escuchar lo que tiene que decirnos la historia que queremos contar, sin ningún tipo de prejuicios, ni ningún tipo de dogmas, ni preconceptos.


lunes, septiembre 3

Friedrich Nietzsche






El tacto del buen prosista en la elección de sus medios consiste en aproximarse a la poesía hasta rozarla, pero sin franquear jamás el límite que la separa. 
Friedrich Nietzsche

viernes, agosto 24

RIcardo Mollinari








   El poeta necesariamente comparte con el lector secretos escenciales, inventa al que va a compartir sus enigmas


Ricardo Mollinari

lunes, agosto 13

basura




De alguna manera, el aritsta del relato, es un basurero de su sociedad, que recoge miserias y desechos del alma humana, para ponerlas en un pedestal como espejo.
Depeende de cada quien que hace con esa basura.
c

jueves, agosto 9

miércoles, julio 25

Don Jorge Ruiz




Don Jorge Ruiz tenia el don de mirar desde el lugar justo en el momento preciso,  con una sensibilidad inigualable, y de compartir con todos esa mirada; pero él sabía que “esa mirada” era el fruto de una arduo trabajo y que sobre todo se trataba de dejar la soberbia en casa donde están los espejos y abrazar la humildad de quien mira y oye al otro, de quién se pone en el lugar del otro, de un largo camino de aprender a mirar.

lunes, julio 16

Eduardo Milán



el poema no nada si no pide que lo invible sumerja


Eduardo Milán

domingo, julio 15

martes, julio 10

Manuales


275.-     Los manualistas  de guión y en las escuela de cine tratan de determinar que debe tener,  que no debe faltar a un guión para que “este bien hecho”  (se habla hasta de escena obligatoria),  pero ese camino irremediablemente  los conduce a encasillar  y convertirlo  en un pobre producto de un recetario,  simplificando hasta  el  esquema  (por eso adoran y les es fácil clasificar en géneros),  por eso creo que  un escritor no debe preguntarse  a la hora de escribir:  que cosas no le debe faltar a esta historia,  a esta estructura,  a estos personajes; sino donde se apoya el guión  que estoy escribiendo y ahí si encontrar los elementos imprescindibles  de el guión que esta escribiendo.

sábado, julio 7

poetas y humoristas




 El humor se parece a la poesía más de lo que uno cree, los buenos humoristas son hermanos de los buenos poetas


 

jueves, julio 5

La historia









274.-    Hay que dejar que la historia crezca, sedimente, madure, añeje en su propia naturaleza.




274

lunes, julio 2

jueves, junio 28

Pensamiento Valiente

 

salar

 

 

Un hombre sera cuando sea valieste en sus pensamientos

Victor Valera Mora







4

domingo, junio 24

desambiaguación







Hay o debería haber siempre en el arte algo de Déjà vu 
(desambiaguación)
ml





c

sábado, junio 23

Evocación


    El estado de las cosas

IX.- No escribas bajo el imperio de la emoción. Déjala morir y evocala luego. Si eres capaz de revivirla tal cual fue, has llegado en arte a la mitad del camino


Horacio Quiroga









c

viernes, junio 22

el relato y la complejidad

El estado de las cosas


El espíritu de la novela es el espírtu de la complejidad. Cada novela le dice al lector: ¨Las cosas son mas complicadas de lo qu tú crées¨.


Milan Kundera







b

jueves, junio 14

Daney




Hay que ser leal al rostro que un día nos transformó

Serge Daney





b

miércoles, junio 13

RILKE




story board de LAS BELLAS DURMIENTES 2012





Solo esté usted antento a lo que surge en usted


Rainer Maria Rilke.



 12

lunes, junio 11

tu voz:






218.    Sabrás como alimentar  tu alma, porque es más fácil  tener más cosas que decir a mayor tamaño  de tu propio universo.