sábado, junio 23
Evocación
El estado de las cosas
IX.- No escribas bajo el imperio de la emoción. Déjala morir y evocala luego. Si eres capaz de revivirla tal cual fue, has llegado en arte a la mitad del camino
Horacio Quiroga
c
Etiquetas:
emoción,
evocación,
Horacio Quiroga
viernes, junio 22
el relato y la complejidad
El estado de las cosas
El espíritu de la novela es el espírtu de la complejidad. Cada novela le dice al lector: ¨Las cosas son mas complicadas de lo qu tú crées¨.
Milan Kundera
b
Etiquetas:
El estado de las cosas,
Milan Kundera,
novela
jueves, junio 14
miércoles, junio 13
RILKE
story board de LAS BELLAS DURMIENTES 2012
Solo esté usted antento a lo que surge en usted
Rainer Maria Rilke.
12
Etiquetas:
las bellas durmientes,
poetica,
Rainer Maria Rilke
lunes, junio 11
tu voz:
218. Sabrás como alimentar tu alma, porque es más fácil tener más cosas que decir a mayor tamaño de tu propio universo.
jueves, mayo 31
Misterio de Tenesse Williams
afiche de la gata sobre el tejado caliente
Esto no absuelve al dramaturgo de su deber de observar y hurgar tan clara y honestamente como LEGITIMAMENTE pueda hacerlo.
Pero tiene que llevarlo a evitar conslusiones demasiado retundas, las definiciones fáciles que convierten una obra en nada más que una obra, y no en una trampa oara pescar la verdad de la experiencia humana
Tenesse Williams
Etiquetas:
drama,
dramaturgia,
escritura,
la gata sobre el tejado caliente,
misterio,
personaje,
teatro,
Tenesse Williams
jueves, mayo 24
Historia bien contada
foto: cinechile.cl
Un taxi para tres de Orlando Lübbert
Orlando Lübbert
Etiquetas:
historia,
Orlando Lübbert,
recursos narrativos,
taxi para tres
martes, mayo 22
sin trampas
Germán Machado en Colombia
En una novela policial o de misterio, una casualidad puede dar origen a la trama, pero nunca cerrarla y ofrecer la solución del caso.
Germán Machado
poeta uruguayo
Etiquetas:
Germán Machado,
misterio,
novela policial,
origen de trama,
poeta uruguayo,
policial,
sokucion al caso
viernes, mayo 18
Sutileza del genero
el rulo y yo 1964
.
217. En la Tragedia el personaje
se enfrenta al destino,
en el drama y melodrama a el Azar,
en la comedia a la casualidad.
en el drama y melodrama a el Azar,
en la comedia a la casualidad.
.
Etiquetas:
azar,
casualidad,
destino,
Marcos Loayza,
rulo loayza
jueves, mayo 17
personajes sólidos
Para la creación de personajes sólidamente construidos,
puedo hablar desde mi experiencia, y creo que para crearlos hay que basarse en
el universo propio, no en la observación directa, sino contar con lo ya
observado y asimilado, recurrir al caos interior donde se guardan seres entrañables
que vimos y sentimos, las almas que dejaron huella, y por eso creo que recurrir
a la observación directa e investigación particular nos va a conducir a contar
con personajes achatados, mas cercanos y funcionales a la crónica que a
nuestros fines.
Etiquetas:
creación personaje,
personaje,
personajes solidos
miércoles, mayo 16
William Butler Yeats

De nuestros debates con los demás hacemos retórica, pero del debate con nosotros mismos hacemos poesía
William Butler Yeats
Etiquetas:
poesía,
retórica,
William Butler Yeats
martes, mayo 15
escuchar a la gente, Carlos Fuentes
Un escritor tiene que escuchar porque si no, no se sabe cómo habla la gente.
Carlos Fuentes
11 nov 1928
16 may 2012
Etiquetas:
Carlos Fuentes,
escuchar,
la gente
jueves, mayo 3
el secreto de la Tempestad
Etiquetas:
fina garcia,
la camla,
La tempestad
domingo, abril 29
antes de sentarse a escribir
Etiquetas:
alta mar,
el arte de amar,
estructura,
estructura guión,
Ovidio,
preparación de la escritura
viernes, abril 27
Sutileza del relato: Carlos Vitale
Etiquetas:
Carlos Vitale,
condición de relato,
mi voz,
relato,
silencio,
voz,
voz poética
jueves, abril 26
el alma de Chaplin
Etiquetas:
alma,
Charles Chaplin,
triviales,
trivialidad
miércoles, abril 25
Tensión Dramática :
Etiquetas:
atención,
dibujos Marcos Loayza,
tensión,
Tensión Dramática
lunes, abril 23
susbconciente
Etiquetas:
Fisch sah,
guión y sicología,
pez lucido,
puertas del subconciente,
subconciente
domingo, abril 15
la riqueza de la obra
foto: Ignacio Loayza de la obra SEPTIMO SENTIDO
Mario Vargas LLosa
Etiquetas:
diversidad,
mario vargas llosa,
obra
sábado, abril 14
Goethe
Etiquetas:
formalismo,
formas,
goethe,
transformaciones
martes, abril 10
Septimo Sentido
Pati García en la Obra SEPTIMO SENTIDO
Fotos de Tony Suarez
el concepto del publico es el mismo, la poética es la misma, de cada quien.
Crítica de La Razon de Ricardo Bajo
Crítica de Oxigeno de Liliana Carrillo
Etiquetas:
dramaturgia,
fitaz,
Pati García,
poesía,
poetica,
representación,
Septimo sentido,
teatro
miércoles, abril 4
alimentar al ALMA
boceto de arte de EL CORAZON DE JESUS
213. Son extraños los caminos que elige el alma para alimentarse.
Etiquetas:
alimento,
alma,
el corazon de jesus,
Jesus Hearth,
subconciente,
universo
domingo, marzo 25
Tonino Guerra
Tarkovsky, Antonioni y Tonino Guerra
y, además, se las lleva el viento. Hay que poner la poesía en pie, hacerla sólida, duradera,
viva a los ojos de quien pase por ese puente o pasee por el jardín de los frutos olvidados
o por la calle de los relojes de sol. tonino Guerra
martes, marzo 20
Lecciones de abismo
Etiquetas:
abismo,
escritura,
Julio Cortazar,
julio verne,
la vuelta al dia en ochenta mundos,
leciones de abismo,
viaje al centro de la tierra
jueves, marzo 8
comedia
fotograma LAS BELLAS DURMIENTES, Elías Serrano, Paola Salinas, Luigi Antezana, Daniel Larrazabal, Fred Nuñez, Yessica Mouton
211. En la comedia el guionista plantea una misteriosa ecuación entre los objetos, los personajes y
el azar. Y tener el cuidado de no cometer
la torpeza de traicionarla.
Etiquetas:
comedia,
construccion dramática,
obejetos. ecuacion dramatica
viernes, marzo 2
mirada y estilo
que mira a uno como si fuera dos...
la mirada que se crea a si mismo al mirar
Roberto Juarroz
martes, febrero 28
la semilla inmortal
Etiquetas:
Andrée Chedid,
guión,
sangre,
semilla,
semilla inmortal
domingo, febrero 26
Scorza y los poetas
En las ciudades los poetas
buscan la sombra más delagada
para reflejar la ausencia nostálgica del aire.
Manuel Scorza
Etiquetas:
ciudad. nostalgia,
manuel Scorza,
poetas
sábado, febrero 25
es vano escribir
martes, febrero 21
Los elementos
Copacabana
210. Un buen guión debería tener
la capacidad de amplificar los
elementos en la medida que “recibe poca
cantidad y emite gran cantidad”
Etiquetas:
amplificar,
copacabana,
elementos,
guión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)