Es preciso dejar algo de misterio en la revelación de un personaje en una obra, así como siempre se deja mucho misterio en la relación de una persona en la vida, incluso en la revelación de una persona ante si misma. Esto no absuelve al dramaturgo de su deber de observar y hurgar tan clara y honestamente como LEGITIMAMENTE pueda hacerlo. Pero tiene que llevarlo a evitar conslusiones demasiado retundas, las definiciones fáciles que convierten una obra en nada más que una obra, y no en una trampa oara pescar la verdad de la experiencia humana Tenesse Williams
Para la creación de personajes sólidamente construidos,
puedo hablar desde mi experiencia, y creo que para crearlos hay que basarse en
el universo propio, no en la observación directa, sino contar con lo ya
observado y asimilado, recurrir al caos interior donde se guardan seres entrañables
que vimos y sentimos, las almas que dejaron huella, y por eso creo que recurrir
a la observación directa e investigación particular nos va a conducir a contar
con personajes achatados, mas cercanos y funcionales a la crónica que a
nuestros fines.
A pesar, de los diferentes sistemas expresivos que son el cine y el teatro, sabiendo identificar y sacar partido a sus potenciales y su debilidades de cada sistema, tomando en cuenta de que ambos son ficiones narraticas expresadas en la representación, creo que se puede escribir de la misma manera.
el concepto del publico es el mismo, la poética es la misma, de cada quien.
La poesía está cada vez menos en los libros de poesía. Las palabras ocultan, tergiversan y, además, se las lleva el viento. Hay que poner la poesía en pie, hacerla sólida, duradera, viva a los ojos de quien pase por ese puente o pasee por el jardín de los frutos olvidados o por la calle de los relojes de sol. tonino Guerra
"Observa y observa muy bien.
¡Hay que tomar lecciones de abismo!" lecciones que le daba el tio al joven en el libro de Julio Verne, viaje al centro de la Tierra y que el otro Julio, el Cortazar, recomendaba a la hora de escribir en su libro la vuelta el día en Ochenta mundos
fotograma LAS BELLAS DURMIENTES, Elías Serrano, Paola Salinas, Luigi Antezana, Daniel Larrazabal, Fred Nuñez, Yessica Mouton
211.En la comedia el guionistaplantea una misteriosaecuación entre los objetos, los personajes y
el azar. Y tener el cuidado de no cometerla torpeza de traicionarla.
En la tragedia no asistimos simplemente al ceder del hombre ante el destino sino , más bien, al realizarse del hombre en un conflicto que da destino mismo a su forma. Franco Rella 1992
boceto para la escenografía de EL CORAZON DE JESUS