sábado, julio 17

viernes, julio 16

Creación de personaje:

eictv

126. Que mayor misterio que la creación de un buen personaje, solamente recomiendo seguir el ejemplo de los viejos caminantes, y ser guiado solamente por el sentimiento que nos une a los personajes.

miércoles, julio 14

E.M.Cioran y la tragedia;


la tragedia solamente es posible en la vida como tal, esa falta de salida llena de grandeza, de unitilidad y de hundimiento. Shakespeare es grande porque en él no trinfa idea alguna, solo la vida y la muerte. Quien "cree" en algo carece del sentido de los tragico

martes, julio 13

Lo tragico:



125. Lo trágico se basa en el conocimiento de que no hay salida posible.

domingo, julio 11

llamado del protagonista:



124. Ante el llamado “vocatus” el protagonista tiene tres posibles actitudes:
a. Responder a su propia voluntad,
b. Ser empujado a cumplir su misión,
c. Negarse a cumplir su misión.

sábado, julio 10

Profundidad Dramática:


Para no perder la Profundidad Dramática busca dentro tuyo y recuerda el consejo de los Taoista:
"Una soga corta no sirve para sacar agua del pozo".

viernes, julio 9

La habana 1996:


Jean Claude Eiffel, Jorge Ortíz y yo la habana 1995, una foto literalmente del siglo pasado

miércoles, julio 7

las acciones según Paul Gille:


"la inteligencia y la razón dan el impulso y las justificaciones, pero no el impulso; en su raiz, toda virtud es espontaneidad"
Paul Gille

martes, julio 6

sobre la tragedia:



123. El concepto es la posibilidad del “yerro” que puede precipitar la tragedia, la inseguridad del ser humano en el error, o falto de sus capacidades intelectuales y espirituales ante la potencia de las fuerzas contrarias, permite vislumbrar cierto fundamento en el acontecer trágico.

lunes, julio 5

Shopenhauer



122. Lo trágico según Shopenhauer:
a. Condicionado por el mal,
b. Por un destino ciego,
c. Provocan un conflicto fuerzas justificadas.

domingo, julio 4

Proporciones:


121. Así como Aristóteles aconsejaba una proporción exacta entre las partes en la tragedia, seria aconsejable mantener la proporción exacta entre la cantidad de personajes que participan en la historia que vamos a contar y también una proporción exacta entre la cantidad de lugares donde se desarrolla nuestra historia, una nueva mirada a la unidad de acción talvez, la desproporción afecta directamente a la relación que establece en espectador entre la historia y el azar.

jueves, julio 1

Sobre el estilo y ornamento en Shakespeare:



120. “El ornamento no es, pues, mas que la orilla falaz de una mar peligrosa” Don William Shakespeare.

miércoles, junio 30

lunes, junio 28

Sentido de la historia:



118. En cierto punto de la historia, esta cobra sentido, cuando no se tiene esa capacidad, se recurre a las moralejas.

sábado, junio 26

viernes, junio 25

lo poético en Pablo Neruda:



116. “Las noches de sustancia infinita, caídas en mi dormitorio, el ruido de un día que arde con sacrificio. Me piden lo profético que hay en mi, con melancolía. Y un golpe de objetos que llaman sin ser respondidos, y un movimiento sin tregua, y un hombre confuso” Pablo Neruda.

jueves, junio 24

Jerzy Kawalerowicz

sor Juana de los ángeles
Toda película debería tener una belleza específica.
Jerzy Kawalerowicz

Sam Peckinpah:


...Solo soy un principiante, aunque tengo la inmensa suerte de usar una cámara que el el mejor pincel del mundo...De momento solo soy un estudiante del corazón humano. Estoy aprendiendo porque no tengo respuestas, solo preguntas que hacer... Si dejas de aprender estas muerto
Sam Peckinpah

miércoles, junio 23

El todo y las partesen Henry James:



115. “La novela es un ser vivo, uno y continuo, como cualquier organismo, pienso que se advertiría que vive precisamente en la medida en que en cada una de sus partes aparece algo de todas las otras” Henry James.

martes, junio 22

El Arte, La libertad y Heinrich Boll:


Lo que el arte necesita única y exclusivamente, es material temático... No necesita libertad, porque él mismo es libertad.
Heinrich Boll

domingo, junio 20

Tzvetan Todorov:



114. “…es necesario abandonar toda reflexión abstracta, es necesario atenerse a la descripción de lo específico” Tzvetan Todorov.

sábado, junio 19

viernes, junio 18

la construcción de discurso:

bogota


113. Quien sabe de antemano donde está el meollo de lo que está trabajando, seguramente terminará construyendo un discurso retórico y cargado de aires pontificadores.

miércoles, junio 16

Fuera de campo:

foto Alejandro Loayza Grisi "la calle 10"

112. Lo mas difícil de conseguir es mostrar las cosas que suceden fuera del guión, fuera de la pantalla, pero dentro de la historia y dentro del espectador.

martes, junio 15

Fondo negro:



111. Más importante que entender las fuerzas que actúan sobre nuestro personaje, es entender de cómo reaccionan esas fuerzas en su fondo negro.

lunes, junio 14

pensar cine:

cochabamba

110. Lo importante es pensar en términos de cine y de cámara…

domingo, junio 13

Porque es importante corregir el guión según Leonardo da Vinci:


"Un vaso de arcilla cruda, si se rompe se puede repararse, pero el de arcilla cocida no"
Leonardo Da Vinci

viernes, junio 11

Símbolos e imagnes en José Lezama Lima:


11 OCTUBRE 1971

"Yo llego a mi símbolo por la imagen, no por la penetración crítica de los mismos. Me gusta que el secreto de mis imágenes vaya hacia el misterio de mis símbolos. No hay que descifrar nada, todo esta en la gracia visible de la luz"

prosa, drama y poesia



109. “La poesía debe ser agua que arde… El agua que fluye es la prosa, pero el agua en cascada se convierte en drama” Oh Sae Young