113. Quien sabe de antemano donde está el meollo de lo que está trabajando, seguramente terminará construyendo un discurso retórico y cargado de aires pontificadores.
112. Lo mas difícil de conseguir es mostrar las cosas que suceden fuera del guión, fuera de la pantalla, pero dentro de la historia y dentro del espectador.
"Yo llego a mi símbolo por la imagen, no por la penetración crítica de los mismos. Me gusta que el secreto de mis imágenes vaya hacia el misterio de mis símbolos. No hay que descifrar nada, todo esta en la gracia visible de la luz"
Siempre he creído que los Mac gaffin (los papeles, los documentos, los secretos por robar o recuperar) deber de una gran importancia para los personajes de la película, pero nada importantes para mi el narrador.
105. Se puede aplicar la teoría de la incertidumbre al retrato de los personajes: si tratamos de conocerlos en su totalidad, no podríamos saber donde se encuentran y cuales fueron sus últimos pasos, y si tratamos de saber exactamente donde se encuentra, de donde viene y cual será su próximo paso, nunca los podríamos conocer.
Descartes Responde: "una res cogitans" una cosa que piensa, como se traduce siempre, pero define él eso como una cosa que duda, que entiende, que afirma, que niega, que quiere, que no quiere y que también imagina y siente.
Formalmente, así como hay un sueño profundo y otro ligero, así hay pensamientos que transcurren profundamente en el interior y pensamientos que se atropellan en la superficie
Cuando el carácter esencial de una idea, paradigma o concepto importante se manifiesta mas completamente en la historia que cuenta una película que en cualquier otra cosa.
Es bueno tratar de no ser ligth y ambicionar a tener densidad dramática, pero no olvidar al filosofo colombiano Freddy Téllez cuando decía: "Toda profundidad contiene su abismo"
99. La única manera de poder entregar cosas que valgan la pena es bajar hasta nuestro propio caos, al territorio en nuestra geografía donde nosotros no gobernamos.
96. “La persona cuya vista abarque con tanta amplitud y con tanta perfección no necesita inventar y quien observa con ojos de poeta no necesita fingir” S . Zweig.