jueves, marzo 27

Rafael Azcona




La vez que lo conocí  a Rafael me confesó que él solo tiene mas persistencia que el resto de sus colegas.

Y que la situaciones que se las imagina, las lleva hasta las ultimas consecuencias, que en esa  persistencia una situación trágica puede terminar en comedia y viceversa.  

Por ejemplo: Un domingo en la noche de Noviembre en Madrid un joven matrimonio se pelea de una manera muy amarga y al parecer definitiva, él para acabar la discusión sale de la casa gritando la ultima palabra y tirando puertas. Toma el ascensor y en la planta baja cae en cuenta de que por la emoción, salió sin teléfono,  llaves ni billetera. Afuera llueve. 

A partir de ese momento, se acaba el drama. Lo ridículo de la situación hace que entremos en la comedia,

domingo, marzo 23

Jill Chamberlain

*8 PASOS DE UN GUION

1 FLAW- DEFECTO
el defecto principal del personaje que debe superar.

2 SET-UP  DESEO INICIAL
lo     que el personaje cree que quiere al único de la historia.

3 POIN OF NO RETURN  PUNTO DE NO RETORNO
el momento en que el personaje toma una decisión irreversible.

4 CRISIS
en punto mas bajo de toda la historia, perece perderse todo.

5 CLIMATIC CHOISE  ELECCION DE CLIMAX
le decisión crucial que el personaje debe tomar en e climax.

6 FINAL STEP  PASO FINAL
la accion final que resuelve la trama.

7 TRUE NEED. NECESIDAD VERDADERA
lo que el personaje realmente necesita.

THEME STATED. TEMA DECLARADO
la declaracion del tema central de la hostoria

 Jill Chameberlain

domingo, marzo 16

David Howard, Eduard Mabley



Encontrar acciones que revelen las emociones interior complejas de un personaje, en una de las tareas más difíciles que enfrenta un guionista, porque ahí esta la diferencia entra una historia que funciona y otra que solo habla de funcionar.

David Howard, Eduard Mabley

sábado, marzo 15

Jean-Claude Carriere

 



El Cine ama el silencio y, el silencio, ama igualmente el débil sonido de la respiración.

Jean-Claude Carriere

martes, marzo 11

Michael Blankford

 




El principio de "empatía" es oscuro, peri no puede haber dudas respecto a que la experiencia emocional del espectador es una especie de identificación... La identificación significa compartir el proposito del personaje, no sus virtudes


Michael Blankford

\


lunes, marzo 10

James M. Cain


 

Joe Sistrom se sentó por allí medio malhumorado y con cara larga, y de repente dijo:"todos los personajes de las películas de serie 'B' son demasiado listos." Nunca lo he olvidado. Fue una curiosa observación, expresado en palabras -vívidas e inolvidables- el principio de que , cuando un personaje es demasiado listo y apropiado para los propósitos del autor, todo en la historia empieza a flojear y a ser terriblemente inconsistente. Un fallo el flojear y otro ser inconsistente. Ambos son fallos graves en una historia.

James M. Cain

domingo, marzo 9

Alexandre Dumas hijo

Alexandre

 Antes de crear cualquier situación dramática debe hacerse tres preguntas:

1.-  Que haría yo?

2.- Que haría otra gente?

3.- Que debe hacerse?

lunes, febrero 24

viernes, enero 31

Michelangelo Antonioni

 



A la mente le llegan palabras, imágenes, conceptos, todo eso se mezcla y se llega a la poesía; eso es lo que creo que ocurre en el cine. Todo lo que leemos, lo que sentimos, lo que pensamos, lo que vemos en un momento determinado se concreta en imágenes y de estas imágenes nacen las historias.

M. Antonioni

lunes, enero 27

David Lynch



Hay que atrapar ideas, y las distracciones son mortales. !Son simplemente mortales!