Sunrise
(2014)
Partho
Sen-Gupta
Netflix
Generalmente
se sabe y se mira muy poco del cine hecho en la India, en realidad se sabe muy
poco de lo que sucede en ese lejano país, mas allá de que algunos le tienen
mucha fe a la medicina ayurveda (conocimiento de la duración de la vida), de que algunos les gusta mucho que sus
espacio tengan el aroma de alguno de los diversos inciensos(allá en general los
usas como una forma de agradecimiento o dialogo con sus dioses), o que algunos
tengan posteadas en sus redes sociales una colección de selfies de su última visita
a este exótico destino. Se sabe casi nada de que la India es el país que mas
películas produce al año (4 veces mas que los E.E.U.U), de que es el lugar donde
mas espectadores asisten a las salas al año, superando los dos mil millones de
espectadores (en Bolivia apenas superamos un millón), que es donde se consiguen
una de las entradas mas baratas de todo el mundo, equivalente mas o menos a un
boliviano con cincuenta promedio por entrada.
En Mumbai lo que antes era Bombay (de ahí el nombre
de Bollywood) es donde más películas se hacen con su estilo típico: melodramas
y con canciones de por medio (el negocio esta sobre todo en el artista y la
canción, donde los estudios están en sociedad con las radios y los sellos
discográficos), mas al sur y mucho mas pequeña esta la industria de Tollywood (en
referencia al idioma), después existe un cine callejero que donde se hacen
películas al estilo de occidente, y por
ultimo está el cine independiente, que es el que más galardones y prestigio le
ha dado a ese país (Satyajit Ray, el emblema del cine
independiente Indio consiguió el premio oscar a toda su trayectoria) “Sunrise”
de Partho Sen-Gupta es, aun cuando hay participación francesa, es una película
de esta ultima categoría.
Partho Sen-Gupta es un director de nacionalidad
Francia nacido en Mumbay que fue formado en la prestigiosa escuela de cine
Femis de Paris (Escuela Nacional Superior de Oficios de la imagen
y el sonido). Con su cinta “Sunrise” nos presenta un thriller con todas las de
la ley, con todos sus elementos que debe tener un thriller, pero el resultado final
nos sabe mas a un potente cine social que otra cosa y nos deja mas mella que la gran mayoría de
obras policiales.
El
protagonista, interpretado por Adil Hussain (conocido por “La vida de Pi”, 2012
de Ang Lee) con una maestría ejemplar; es un policía que también es victima de
unos de mayores delitos de la urbe: la desaparición y trata de personas. Sobre
ese tópico se han hecho muchas películas que se acercan al tema desde varios
puntos de vista, desde el morbo hasta el apego a vida real (hace meses se
estrenó la película nacional “Muralla” de Gory Patiño).
Pero
“Sunrise” usando las herramientas que tiene el cine, logra ir un paso mas allá:
saber como lo consigue tal vez significa saber como es que trabaja en cine
dentro del espectador, tal ves significa saber cual es su esencia.
Tal
vez lo que consigue “Sunrise” y le confiere de una particular belleza, es que
nos invita a compartir la angustia del personaje, y para eso nos introduce
algunos flashs back, ambiguos que nos permiten entender los sentimientos del
protagonista, mas que las causas y efectos de su accionar; nos presenta al
personaje hostigado por una lluvia constante que esta siempre ahí, a pesar de
los paraguas que continuamente le entregan, a pesar de los limpiaparabrisas de
sus auto, a pesar del techo y el cobijo de su casa, a pesar de la compañía de
su esposa. Tal vez lo consiga con la maestría en la manera de mostrarnos el
corazón cotidiano de donde se reclutan a las chicas desaparecidas, donde ellas
trabajan, como también la comisaria donde él trabaja, donde no hay malos
poderosos pertenecientes a grandes mafias y carteles inaccesibles, sino
simplemente hay familias que viven haciendo cosas que la ley no lo permite,
donde se ha normalizado y organizado lo ilegal. Y como eso sucede en muchas
partes tal eso consiga que nos sea tan familiar.
Tal
vez sea el uso oportuno de la fotografía y la música lo que nos introduce en un
mundo crudo y real pero que pertenece al mundo de la ficción cinematográfica.
Y lo
mas importante, es que tal vez lo que nos muestra la película es que las
acciones mas transcendentes de los personajes y de los hombres son los pequeños
gestos que nos acompañan en la intimidad, los que se internalizan dentro
nuestro, sin grandes sobresaltos ni grandes explicaciones y que serán los
resortes de nuestros empeños, de nuestros logros pero también de nuestros
errores y fracasos.