"El viento es que mejor sabe contar historias, solo hay que escuchar la viento"
Tomi Ungerer
domingo, diciembre 15
Tomi Ungerer
Etiquetas:
historias,
narración,
Tomi Ungerer,
viento
miércoles, diciembre 4
Sobre la sencillez
Sobre la sencillez
Debo confesar que amo las cosas, la
gente, las obras simples, las cosas sencillas, desprovistas de toda vanidad, de
toda pretensión, sin vueltas, sin rollos; las cosas simples que te miran a los
ojos.
Pero eso no significa que estén exentas
de complejidad, sino significa que todos sus elementos están donde deben estar,
sin desequilibrios, un orden muy suyo, propio; un orden al que podemos llamar
belleza.
Cosas simples y sencillas que poseen una
contundencia, porque todo lo que tienen es esencial, su materia es su esencia.
Ahora la pregunta es: ¿cómo hacer obras
que sean sentidas como simples y sencillas? ¿qué sean sentidas sustanciales?
Paradójicamente para eso es necesario de
alguna manera mirar, conocer, entender o interpretar la complejidad. (tal vez
ahí sea mas útil la intuición como una particular forma de conocimiento
totalizador) y para eso como no podemos recurrir a los diagramas de Venn, ni
los fractales, podemos recurrir a modelos con dos ejes, sin desconocer ni renunciar
a
los grises y a los matices, solo para hacerme entender. Así podemos decir que
el arte también puede verse en dos ejes, uno el de la poesía y el otro el de la
narración. Y ahí cabría preguntarse que tiene cada uno de ellos, (preguntarse
siempre, porque la curiosidad es la madre de todas las sabidurías) ¿qué tiene
la poesía como esencial y que la narración? Y después de caminar de alguna
manera por cada una de esas orillas, puedo decir que la poesía guarda y atesora
misterio. Un misterio que alimenta la fiera particular que cada uno tiene
dentro; en cambio las historias, las buenas historias, no tienen misterio, so
que guardan y atesoran un secreto. Por eso es que hay historias que atraviesan
fronteras de espacio, de tiempo y de culturas; y crecen y tienen vida propia y
por eso hay historias que no lo consiguen y están destinadas al olvido. Por eso
creo que solo debemos trabajar en historias que valgan la pena ser contadas; y
si de inicio ya conocemos el secreto que guarda la historia, estaremos
trabajando con una historia muerta, a la que tenemos que rellenar con
complejidades falsas.
Por eso creo si somos fieles a las
historias, cada historia requiere una manera particular de ser contada, una
manera particular de ser filmada, de ser escrita. Como decía el maestro confiar
en la fecundidad de la niebla, embarcarnos en un viaje que no sabemos el final,
y que tranquila y fácilmente puede terminar mal.
Después de pasar trabajando horas, días y
meses en nuestra historia podemos caer en cuenta de que nuestra historia encierra
un secreto intrascendente o banal o que sencillamente no queremos compartir. Y
tocara empezar de nuevo.
Por eso es importante saber eso,
reconocer nuestros fracasos. Por eso es importante ser fieles a nosotros
mismos, ser honestos con nosotros mismos, sembrar humildad, apostar por la
sencillez.
Saber que uno quiere con la obra que
tenemos entre las manos.
Aspirar a la excelencia, que es el camino
sembrado de fuertes apuestas y errores y no contentarse con la corrección, que
muchas veces es el camino aslfaltado, que la mas de las veces, termina en la
mediocridad; que apenas alcanza a alimentar alguna vanidad y pretensión. Cuando
hablo de corrección, hablo de corrección política, narrativa, cinematográfica,
técnica.
Porque creo que e artista es un ciudadano
común como cualquier otro, pero su arte debe ser rebelde, capaz de subvertir,
ineterpelador, cuestionador; de lo contrario el artista se está condenando a
ser bufón.
Por eso creo que en nuestra sociedad, el
compromiso del artista es con la excelencia.
Etiquetas:
jean claude carriere,
neblina,
sencilles,
venn
sábado, noviembre 30
Sobre la inteligencia
Etiquetas:
dialogos,
inteligencia,
personaje
jueves, noviembre 14
Adaptación

La adaptación es un tarea de ir a buscar la esencia, el corazón, el meollo, la semilla o el espíritu de la obra, captar las cosas que estructuro el autor y su animo
y no un intento de contrastar la obra con el estilo que uno forja
viernes, septiembre 6
síntesis
martes, julio 30
Poder de la Síntesis
288:
288.- Si no tienes el don de la
síntesis, ocúpate de saber que punta es
la conveniente mostrar del iceberg.jueves, junio 6
Fritz Lang
En respuesta a lo que yo creo que es un director, creo que debe ser un poco... psicoanalista, meterse en la piel de actor, debe saber porque la gente del guión hace lo que hace... Tal vez en todas nuestras películas pongamos nuestros corazones, nuestros deseos, lo que amamos o lo que nos ha traicionado... Fritz Lang respondiendo a Godard
Etiquetas:
dirección de actores,
Fritz Lang,
guión,
jean luc godard,
siconalisis
lunes, junio 3
viernes, mayo 31
Mario Vargas Llosa
Inventar historias y contarlas a
otros con tanta elocuencia como para que éstos las hagan suyas, las incorporen
a su memoria —y por lo tanto a sus vidas—, es ante todo una manera discreta, en
apariencia inofensiva, de insubordinarse contra la realidad real.
Mario Vargas LLosa
Etiquetas:
discreta,
historias,
insubordinarse,
mario vargas llosa,
nobel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)