30. En los primeros minutos mas allá de presentar a los personajes, de dar el primer giro, de atrapar al espectador; se marca el tono y se le dice cuales son las leyes propias de ese relato.
martes, junio 30
Inicio del film:
30. En los primeros minutos mas allá de presentar a los personajes, de dar el primer giro, de atrapar al espectador; se marca el tono y se le dice cuales son las leyes propias de ese relato.
Etiquetas:
personajes,
primer giro,
relato,
tono
lunes, junio 29
Punto de partida:

(foto Juan Pablo Urioste)
29. El “punto de partida” es un lugar al que uno arriba inevitablemente cuando hay una actitud irrefrenable de narrar, o un amor al cine, o cuando se tiene una relación particular con la sociedad o con la época en que se vive.
sábado, junio 27
Soltar Amarras:
28. La primera página o el primer día de escritura del guión tal vez sea el momento más importante de su escritura, como un barco cuando deja la tierra firme, sólo que a veces, ese soltar amarras puede sellar su hundimiento. Por eso debemos aprender de los viejos marineros que saben que todos los recaudos son buenos y nunca serán los suficientes.
viernes, junio 19
Estudiar las obras medias:

26. Para estudiar hay que acercarse a las obras medias, las más apegadas a la técnica, a la corrección, a cierto canon, donde se nos hace visible sus mecanismos de construcción, porque las grandes obras, muchas veces a pesar de sus autores, exceden todo eso y solo queda admirarlas.
2000 visitas

Pasamos las 2000 visitas en You tube, cosa que nos alegra, y esperamos tener aún más.
estos son los porcentajes:
Por un mundo nuevo 32,2 %
Ismael Serrano interpreta "Eres" en "El corazón de Jesús" 13,5 %
Convivir, Sembrar Paz 11,1 %
Ismael Serrano canta "Estatuto vital" de "El corazón de jesus 9,9%
Ismael Serrano canta la Cordura de "EL corazón de Jesús" 8,8 %
"Corazón de Jesús", " Ay cuando la muerte", "Ismael Serrano" 5,8 %
Cuestión de Fe 5,3 %
Ismael Serrano canta "La locura" en"El corazón de Jesús" 5,3 %
Yalo Cuéllar , El estado de las cosas 2,9 %
Juan Enrique Jurado en "El estado de las cosas" 2,3 %
Y desde donde más nos visitan es desde Argentina y España
Etiquetas:
"ismael serrano",
cuestión de fe,
el corazon de jesus,
sembrar paz,
Yalo cuellar,
youtube
jueves, junio 18
secreto 2:
Etiquetas:
alma,
cine,
edgar morin,
secreto
Secreto:
24. Para poder alcanzar la plenitud y la belleza, generalmente se necesita comprender los mecanismos del contenido que la engendraron, los planteamientos formales, y cuando no se tiene eso, sólo se alcanza a repetir las superficies de la forma, realizando un mecanismo de repetición que sólo puede ser útil a la publicidad o a la moda.
amor al lenguaje:
23. Lo más importante es no perder ese juego de intimidad, de amor con el lenguaje y con el cine.
miércoles, junio 17
Mecenas:
22.- De alguna u otra manera todos los artistas trabajan por encargo, pocas son las obras clásicas que no se hicieran así. Pero en la industria del cine se cocinan cosas que están más cerca de una operación bancaria que de una obra de creación.
martes, junio 16
lunes, junio 15
jueves, junio 11
el cine de antes:
18. Los escritores y cineastas de antes, sólo encontraban al cine superior en las cifras y presupuestos que la literatura.
miércoles, junio 10
¿Cuándo empezar a escribir?

17. Uno camina atisbando diversas posibles historias, diversos posibles personajes, diversas imágenes, Pero sólo cuando uno de ellos decide habitar, es decir irse a vivir con uno, al ámbito de una de las historias o dentro las imágenes, o de la vida de un personaje; o cuando el universo de una de ellas, o la complejidad de un personaje, o la perturbación de una imagen nos invade sin pedirnos permiso, es que se puede empezar a escribirla.
martes, junio 9
guión y la síntesis:

16. El guión es el resultado de un fuerte trabajo de síntesis, que cuando no se lo hace bien puede servir más a la literatura que al cine.
lunes, junio 8
Sobre la necesidad de hacer guiones:
domingo, junio 7
viernes, junio 5
Importancia de la historia:

12. Encontrar la historia es, tal vez, lo más sencillo, lo difícil es ver en ella la necesaria trascendencia, y su necesaria condición, (siempre temporal) de ser única.
Etiquetas:
guión,
historas,
transcendencia en la histira
Dulce Maria Loynaz

11. “La poesía es tránsito, no es por sí misma un fin o una meta, sino el tránsito a la verdadera meta desconocida.” Dulce Maria Loynaz
Etiquetas:
Dulce Maria Loynaz,
poesía,
poética,
transito
jueves, junio 4
Humildad:
10. Al hacer historias, debemos hacerlo con la humildad del que sabe que hacemos una historia entre las miles que la gente escucha y junta, y con la ambición de que la nuestra tenga algo que pueda germinar por lo menos en algunos.
martes, junio 2
Consejo de una guionista :

8. “Un personaje entraña una metáfora, mi trabajo es desentrañarla” Luisa Irene Ickowicz
(escritora y guionista de "Botín de guerra" entre otras cosas)
Etiquetas:
guión,
Luisa Irene Ickowicz,
metafora,
personaje
sobre guión:

7. A lo largo de la escritura de la historia, es que debería aparecer el meollo del asunto frente a nosotros, exigiendo que le entreguemos una secuencia, un plano o un diálogo.
lunes, junio 1
Texto recomendado Stephen:

2000 On Writing (Mientras Escribo)
Ensayo autobiográfico sobre el arte de escribir:
Se puede bajar en:
http://www.librosgratisweb.com/html/king-stephen/mientras-escribo/index.htm
Un consejo de Stephen:
Etiquetas:
escribir,
reescribir,
stephen king
Suscribirse a:
Entradas (Atom)